El circuito de caminos de terreno natural de Road America captura todo lo realmente grandioso de las carreras estadounidenses. Los dramáticos cambios de elevación de la pista, las rápidas rectas y muchas zonas de fuerte frenado la convierten en la prueba perfecta para los pesados ​​autos de serie de NASCAR. También tiene 4 millas de largo, lo que significa que la serie tarda más de 5 minutos en correr una sola vuelta a la velocidad del auto de seguridad bajo precaución.

Ayer marcó el tan esperado debut de la NASCAR Cup Series en Road America. La carrera particularmente limpia vio solo cuatro amarillas, todas por rupturas de etapa o incidentes con un solo automóvil. La carrera se completó en 2 horas y 54 minutos, pero 57 minutos de ese tiempo transcurrieron bajo condiciones de bandera amarilla.

Esto siempre ha sido un problema con las carreras de NASCAR en autódromos, pero nunca es más pronunciado que en Road America. La serie diseñó sus reglas de precaución en torno a los óvalos tradicionales que conforman la mayor parte del calendario de la serie, por lo que cualquier precaución que pueda crear una oportunidad para que un equipo entre en boxes requiere aproximadamente 3 vueltas. En Road America, eso equivale a unos 15 minutos. Dado que estas reglas son en gran medida las mismas en todas las pistas, NASCAR exige al menos dos de estas para descansos de etapa en carrera por evento.

Este ha sido un problema en Road America desde que la Serie Xfinity debutó aquí hace más de una década. Dentro de sus propias reglas, NASCAR ha hecho todo lo posible para acelerar este proceso. Este año, eso significó evitar las banderas amarillas por escombros y agregar estipulaciones que permitieron que la serie eliminara algunas de las reglas tradicionales del procedimiento de boxes en ciertas banderas amarillas para reducir una vuelta detrás del auto de seguridad. Esto ayudó, tal vez evitando un total de 5 vueltas adicionales bajo bandera amarilla durante la carrera de ayer, pero casi un tercio del tiempo total de la carrera se pasó detrás de un auto de seguridad.

Esas reglas no son suficientes. Si NASCAR va a seguir regresando a Road America, debe modificar en gran medida sus reglas de precaución. La adición más fácil sería una regla amarilla local formal. Los amarillos controlados, como los que usa el Virtual Safety Car de Fórmula 1 o las Zonas lentas que restringen la velocidad en un área muy pequeña que prevalece en Le Mans, detendrían las paradas completas de la carrera por incidentes menores como autos atrapados en grava y escombros en la superficie de carrera. Ayer, esto podría haber ahorrado unas 4 vueltas corriendo detrás del coche de seguridad.

Los descansos del escenario también se pueden cortar. El sistema de puntos de NASCAR se basa en el rendimiento en medio de las carreras, pero eso se puede mantener sin detener la carrera en pistas donde las advertencias prolongadas son más una debilidad que los reinicios son una fortaleza. En lugar de la suma global de puntos que recomendé para la Coca-Cola 600, la estrategia de autódromo de NASCAR podría ser simplemente ungir a un ganador de etapa en ciertas marcas de vuelta durante estas carreras de autódromo sin detenerlo. Ayer, esto podría haber ahorrado otras 4 vueltas de carrera bajo bandera amarilla.

Otro factor que no entró en juego ayer, las prórrogas terminadas en caso de una amonestación antes de la última vuelta, podría haber generado más de los mismos problemas. Las precauciones teóricamente infinitas requieren dos vueltas bajo amarillo y una o dos bajo verde para cada intento. Eso equivale a 15 minutos de tiempo adicional por reinicio. La solución simple es eliminar esa regla por completo en los autódromos.

Al reducir estas cosas sin eliminar las tradicionales amarillas en toda la pista por incidentes importantes, NASCAR puede reducir en gran medida lo que hizo que la carrera de ayer en Road America fuera tan inconexa. Una de las mejores pistas del país atrajo una gran multitud para lo que debería ser una carrera importante, pero no puede esperar crecer si las amarillas de 22 minutos son el estándar en una carrera de 3 horas. Eso puede resolverse la próxima vez que NASCAR corra en un autódromo; todo lo que se necesita es un formato un poco más tradicional y la voluntad de aprender de las categorías que compiten en estas pistas cada fin de semana.

¿Qué es una precaución en NASCAR?

Durante una carrera, un período de precaución reduce la velocidad de los autos para que los trabajadores puedan atender a los autos involucrados en un accidente o quitar los escombros de la pista. Esto normalmente se indica con una bandera amarilla.

¿Puede una carrera de NASCAR terminar bajo bandera amarilla?

Si un período de precaución comienza, o continúa, en cualquier momento con dos vueltas restantes en la distancia programada, NASCAR permite al menos un intento de terminar la carrera bajo condiciones de bandera verde.

¿Por qué las vueltas de precaución de NASCAR

También hay advertencias conocidas como advertencias de competencia, que son tiempos planificados previamente en los que el abanderado ondeará la bandera de precaución. Esto se hace a menudo después de una etapa de la carrera o si NASCAR determina que todos los pilotos deben detenerse cada cierta cantidad de vueltas debido a los niveles excesivos y peligrosos de desgaste de los neumáticos.

¿Cuál es la mayor cantidad de precauciones en una carrera de NASCAR?

2005: Durante esta carrera, se estableció un nuevo récord de la mayor cantidad de advertencias de cualquier carrera de la NASCAR Cup Series con 22 advertencias. Además, hubo una bandera roja al final de la carrera debido a los escombros. En la última vuelta, Jimmie Johnson rebasó a Bobby Labonte en la curva cuatro, reclamando la bandera a cuadros por centímetros.